bar
Contato

La Industria como Parte de la Solución

Por primera vez, la Conferencia de las Partes (COP) se celebrará en la Amazonía, colocando a Brasil en el centro de las negociaciones climáticas globales. El principal objetivo del evento es avanzar en los compromisos internacionales para contener el aumento de la temperatura media del planeta, con un enfoque en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), el principal gas de efecto invernadero generado por la actividad humana.

En este contexto, Brasil tiene un gran potencial para liderar esta transformación con soluciones de base biológica. Ya contamos con varios ejemplos concretos, como la producción de polietileno a partir de materias primas renovables, que absorben carbono de la atmósfera y ofrecen a los clientes un plástico con menor huella ambiental. Sin embargo, necesitamos ir más allá para ampliar el uso de bioproductos.

Para promover un crecimiento más sostenible y ampliar la oferta de productos de fuente renovable que contribuyan efectivamente a enfrentar el cambio climático, es fundamental establecer un entorno regulatorio favorable. Además, es esencial que se creen políticas públicas consistentes para:

  • Estimular metas de contenido de base biológica;
  • Reducir los costos de adquisición de biomasa;
  • Fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo de materiales con contenido de base biológica;
  • Desarrollar alternativas para las biomasas, más allá de los biocombustibles.

En este escenario de urgencia climática, que exige acciones concretas para la transición hacia una industria baja en carbono, Braskem reafirma su papel como protagonista de la transformación industrial. Desde hace más de 15 años, la compañía lidera la producción global de biopolímeros, utilizando materias primas renovables que contribuyen a la absorción de carbono y a la mitigación de impactos ambientales. Esta trayectoria se sustenta en una operación basada en la competitividad, la confiabilidad y la flexibilidad, siempre con la mirada puesta en el futuro.

Adoptamos la bioeconomía como un vector estratégico para la descarbonización, destacando el uso de materias primas renovables en la producción de químicos y materiales. La bioeconomía, integrada a la industria, permite la creación de nuevos ciclos sostenibles de carbono, sustituyendo insumos fósiles por materias primas renovables. Esto promueve la absorción de CO₂ y acelera la transición hacia una economía baja en carbono.

En 2020, Braskem reforzó su compromiso a largo plazo en la lucha contra el cambio climático con una estrategia competitiva para liderar el sector petroquímico en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Nuestro objetivo es reducir en un 15% las emisiones de GEI (alcances 1 y 2) para 2030. Este año, avanzamos aún más con la estrategia "Switch to gas and fly up to green", que busca ampliar el uso de corrientes de gas natural como materia prima y acelerar proyectos basados en fuentes renovables. Esta transición energética posiciona a la compañía como un agente activo en la construcción de una industria más competitiva, resiliente y alineada con los desafíos climáticos globales.

Haz clic aquí para saber más

En la COP30, Braskem estará presente como parte de la solución, demostrando que es posible conciliar innovación, circularidad, responsabilidad socioambiental y desarrollo industrial.

Porque un futuro más sostenible comienza ahora — y la industria tiene un papel fundamental en esta construcción.

 

Descubre cómo nuestros integrantes están actuando:

I’m green™ bio-based

una solución para la absorción de carbono en el origen

Braskem es pionera y líder global en la producción de biopolímeros a partir de caña de azúcar, lo que contribuye a una economía circular y neutra en carbono. El portafolio I’m greenTM bio-based incluye productos de origen renovable que ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas soluciones bio-based son medibles, rastreables, 100% reciclables y ofrecen las mismas aplicaciones y funcionalidades que los productos de origen fósil.

Y eso no es todo: Braskem ha avanzado en proyectos que fortalecerán su liderazgo en renovables, lo que impulsará aún más los resultados de reducción de emisiones en la cadena en los próximos años.

Conoce nuestro portafolio sostenible y descubre otras soluciones:

 

 

Industria de Bajo Carbono

Para alcanzar su objetivo de reducir en un 15% las emisiones de GEI (alcances 1 y 2) hasta 2030, Braskem cuenta con un Programa de Descarbonización integrado, con iniciativas evaluadas según las potencialidades regionales, considerando el escenario de transición energética y los pilares de transformación hacia una industria de bajo carbono: competitividad, renovabilidad, confiabilidad y flexibilidad.

Líneas de acción:

  • Mejora continua: iniciativas operativas con baja o ninguna inversión
  • Eficiencia energética: optimización e integración de procesos industriales
  • Electrificación: sustitución de combustibles fósiles por energía eléctrica renovable
  • Matriz energética: aumento de la participación de fuentes de bajo carbono

Resultados hasta 2024:

  • Reducción de 1,1 millones de toneladas de CO₂e
  • Más de la mitad de la reducción provino de iniciativas sin inversión de capital
  • Contratos de energía renovable contribuyeron con más del 20% de la reducción

Entre las iniciativas prioritarias, se destacan los siguientes proyectos:

Biomassa

Desarrollado en asociación con Veolia, este proyecto sustituye combustibles fósiles por vapor generado a partir de biomasa renovable (eucalipto) para abastecer la unidad de Braskem en Marechal Deodoro (AL), con un potencial de reducción de 150 kt/año de CO₂e y un impacto directo en el desarrollo regional.
Haz clic aquí para saber más .

Vesta

Planta de cogeneración en el Polo Petroquímico del ABC (SP), que utiliza gas residual rico en hidrógeno para generar energía eléctrica y vapor con alta eficiencia y confiabilidad, reduciendo el consumo energético y las emisiones de la operación.
Mira el video del Proyecto Vesta

La Importancia de la Innovación

Braskem es pionera y la mayor productora de biopolímeros del mundo. Por eso, sigue fortaleciendo su posición mediante el desarrollo de nuevas soluciones renovables, aprovechando atributos únicos que aportan diferenciación y resiliencia a la marca frente a los ciclos petroquímicos. Además, desarrollamos tecnologías de reciclaje químico, complementarias al reciclaje mecánico, haciéndolas más competitivas y con menor impacto socioambiental — contribuyendo a nuestro objetivo estratégico de economía circular.

Este desempeño solo es posible gracias a una estructura robusta de innovación presente en las diversas regiones donde opera Braskem..

Hoy, nuestro ecosistema de innovación está compuesto por:

  • Centros de Tecnología e Innovación (Pittsburgh, EE.UU. y Triunfo, Brasil)
  • Centros Técnicos enfocados en polímeros (Wesseling, Alemania y Coatzacoalcos, México)
  • Centro de Desarrollo de Tecnología de Procesos (Mauá, Brasil)
  • Centros de Investigación en Químicos Renovables (Campinas, Brasil y Lexington, EE.UU.)

Este último, el más reciente lanzado por la compañía, tiene como objetivo acelerar la innovación en productos químicos y materiales renovables a partir de la conversión de materias primas basadas en biomasa..

Conoce más sobre este proyecto

Colaboración con
la Agenda Climática

Braskem forma parte de la SB COP (Sustainable Business COP), una alianza global liderada por la CNI (Confederación Nacional de la Industria) para ampliar la participación del sector privado en las negociaciones climáticas internacionales. Reconocida por el gobierno y alineada con acuerdos globales, esta iniciativa busca crear un canal permanente para que las empresas contribuyan con la agenda climática, promoviendo acciones de descarbonización, economía baja en carbono y financiamiento climático.

En colaboración con esta iniciativa, contribuimos en tres documentos que fomentan el debate sobre temas climáticos:

  • Bioeconomía: Presenta la bioeconomía como una transición innovadora y amplia, que sustituye materiales fósiles por soluciones biológicas, transforma cadenas productivas lineales en circulares y promueve el uso regenerativo de la tierra. Con la llegada de la COP30, existe una oportunidad única para colocar este enfoque en el centro de las estrategias climáticas globales. Consulta el documento completo .
  • Economía Circular: Explora alternativas para reducir la dependencia de la extracción de nuevos recursos, ganar eficiencia y promover un cambio cultural en la producción y el consumo. El material está dividido en cuatro partes: Regulación e Incentivos; Innovación en Materiales, Gestión de Residuos y Cadenas de Suministro Circulares; Investigación, Educación y Comportamiento; y Casos del Sector Privado. Consulta el documento completo .
  • Transición Energética: La transición energética global y justa es uno de los grandes desafíos del siglo XXI. A pesar de los avances, aún existe un desequilibrio entre la reducción de emisiones y el acceso a energías alternativas accesibles y confiables. La propuesta es mostrar soluciones en diversas áreas, como eficiencia energética, fuentes renovables y combustibles sostenibles. Consulta el documento completo .

Paneles de la COP30 con participación de Braskem

Bioeconomía Brasileña y el Carbono Sostenible: De los Recursos Renovables al Liderazgo Industrial

13 de noviembre a las 15:00
Moderador: Marcelo Morandi – Embrapa

Panelistas:

  • Jorge Soto – Braskem
  • Thiago Falda – ABBI
  • André Valente – Raízen
  • Anni Vuohelainen – TetraPak

Caminos para la Descarbonización de la Industria Química y el Logro de la Neutralidad Climática

14 de noviembre a las 15:00
Moderadora: Roberta Manzini – Braskem

Panelistas:

  • Gustavo Checcucci – Braskem
  • Julia Cruz – Secretaría del MDIC
  • Daisuke Kanazawa – Universidad de Tokio
  • Andre Passos – ABIQUIM